Comprar pararrayos - Representantes de DEHN & SÖHNE en Colombia

5 PILARES:
INSTALACIÓN CAPTADORA

Interceptamos los rayos para derivarlos de forma segura y controlada.

Última actualización en 26 de Agosto de 2016 |     Autor Pedro Durán Jaimes

La instalación captadora puede ser aislada del objeto a proteger como es el caso de la protección de: Aires acondicionados Antenas de comunicación Chimeneas Entre otros Si... Se dimensiona correctamente Entonces… Se reducen las consecuencias de una descarga de rayo en el edificio.

¿CUÁLES ELEMENTOS LA CONFORMAN?

Existen diferentes elementos que permiten implementar la instalación captadora

Estos elementos pueden combinarse entre sí.

Puntas captadoras

Se dimensionan de diferentes alturas de acuerdo a la necesidad de cubrir con su “sombra” un objeto a proteger.

Conductor de captación

Se prefiere el uso de alambrón solido por su rigidez y también para evitar la catenaria, manteniendo una buena geometría resistente al viento.

Mallas captadora

Se instalan mallas captadoras evitando afear el edificio. Su dimensionado depende del nivel de protección.

Captadores naturales

Son los elementos estructurales del edificio, las antenas o los objetos diferentes al sistema captador que pueden resistir impactos de rayo sin destruirse. Estos elementos deben conectarse al sistema captador o aislarse. Por ejemplo en el caso de las chimeneas deben aislarse teniendo en cuenta las distancias de seguridad, para evitar una derivación de rayo dentro del edificio.

Soportes

Se recomienda el uso de soportes resistentes a: Corrosión galvánica Deterioro de agentes externos Rayos ultravioleta

Para la instalación de estos elementos se tiene en cuenta la distancia de separación y nunca se debe perforar la techumbre.

Proteccion contra rayo - electropol

Foto cortesía ultracem Barranquilla

Proteccion contra rayo - electropol

Grapas de unión
Las grapas de unión deben soportar la energía del rayo, y deben estar comprobadas para tal fin.
Estos materiales deben estar marcados por el fabricante.
Se recomienda exigir el certificado de prueba de rayo del fabricante.

Correas de dilatación Los soportes como las correas de dilatación juegan un papel importante en la estabilidad del sistema porque le permiten a los materiales metálicos moverse libremente, es decir contraerse y dilatarse sin deformarse.

Los materiales metálicos expuestos a cambios de temperatura ambiente sufren dilatación y contracción Estos sistemas se construyen para durar un mínimo de 10 años.

¿CÓMO SE HACE?

El técnico constructor del sistema captador debe tomar decisiones importantes ya que cuenta con la ventaja de dominar la vista en el sitio.

Por eso debe: Tener el poder de decisión sobre el diseño. Conocer los diferentes métodos que establecen las normas técnicas de rayo en este caso IEC 62305-1-3, NTC 4552-1-3. Justificar bajo esta metodología los cambios y el diseñador deberá ajustar los planos acorde a la realidad. Además debe conocer los tres métodos más representativos.

Estos métodos pueden utilizarse simultáneamente.

Esfera rodante

Se realiza haciendo rodar una esfera de radio r sobre la estructura (objeto de diseño) en todas las direcciones y se marcan los puntos de contacto.

De este modo se localizan los posibles puntos de la descarga de rayo. El radio r de la esfera se determina de acuerdo al nivel de protección teniendo en cuenta el valor mínimo de corriente de rayo. El nivel de seguridad podrá proteger contra rayos desde 3 kA.

Método del ángulo de protección

Se lleva a cabo instalando puntas captadoras sobre las superficies de la cubierta con el fin de brindar un ángulo de protección a los elementos que se encuentra por debajo de ella.

Método de la malla

Consiste en realizar un tendido (cuadricula) de una red captadora en forma de malla con un reticulado que corresponde con un nivel de protección requerido.

Imagínese un cernidor de arena: una cuadrícula para filtrar las piedras gruesas que se encuentran junto con la arena fina. De igual manera una malla captadora de rayos funciona de forma parecida.

Si es pequeña, por ejemplo de 5 x 5 metros, será el nivel más seguro debido a que interceptará rayos desde magnitudes pequeñas.

El método del enmallado puede utilizarse de manera universal e independiente de la altura del edificio y de la forma de la cubierta.

Normalmente se construye con un conductor de alambrón sólido de 50 mm2 de espesor para evitar se pandee y mantenga la geometría y las distancias de separación.

Además se usan soportes resistentes tanto a los rayos ultravioleta como a los efectos del clima o factores de contaminación y corrosión.

http://www.comprarpararrayos.com/blog-5-pilares-dela-proteccion-contra-rayos-instalacion-captadora
Escribe un mensaje por favor.

¡LLAMA YA!

018000510161
+57(1)7447844
+57 313 500 9584

Horario de atención
Lunes a Viernes 7:00 am - 6:00 pm
Sábados 8:00 am - 12:00 m

Si lo prefieres, encuéntranos
¡Te respondemos en menos de 24 horas!

Departamento Comercial
comercial@electropol.com.co
+57 314 535 8782

Departamento Técnico
dtecnico@electropol.com.co
+57 300 630 2917